Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec, Lomas de Chapultepec V Secc
Mexico City, CDMX 11000
Mexico
Morton Subastas opened in 1988 as Louis C. Morton Galleries in Mexico, that same year he held his first auction. Since then, Morton Subastas has developed as the only prestigious auction house in Mexico, we have specialists in the areas of antiques, modern and contemporary art, jewelry and timepiece...Read more
Two ways to bid:
Price | Bid Increment |
---|---|
MXN$0 | MXN$100 |
MXN$1,000 | MXN$200 |
MXN$1,200 | MXN$300 |
MXN$1,500 | MXN$300 |
MXN$1,800 | MXN$200 |
MXN$2,000 | MXN$200 |
MXN$2,200 | MXN$300 |
MXN$2,500 | MXN$300 |
MXN$2,800 | MXN$200 |
MXN$3,000 | MXN$200 |
MXN$3,200 | MXN$300 |
MXN$3,500 | MXN$300 |
MXN$3,800 | MXN$200 |
MXN$4,000 | MXN$200 |
MXN$4,200 | MXN$300 |
MXN$4,500 | MXN$300 |
MXN$4,800 | MXN$200 |
MXN$5,000 | MXN$500 |
MXN$10,000 | MXN$1,000 |
MXN$20,000 | MXN$2,000 |
MXN$50,000 | MXN$5,000 |
MXN$100,000 | MXN$10,000 |
MXN$300,000 | MXN$20,000 |
MXN$500,000 | MXN$50,000 |
MXN$1,000,000 | MXN$100,000 |
May 15, 2025
Exvoto a San Juan Nepomuceno
Sin firma, fechado 1759 Óleo sobre tela Con cartela inferior. Procedencia: perteneció a la colección Miguel Covarrubias. Publicado en: MONTENEGRO, Roberto, Retablos de México (Ex-Votos). México. Ediciones Mexicanas, 1950. Procedencia: perteneció a la colección Miguel Covarrubias. Presenta detalles de conservación y restauración, repintado y reentelado. Hacia el siglo XV, en Italia surgió un género pictórico muy particular. Las llamadas tavolle, conocidas hoy en día como exvotos, eran pinturas de pequeño formato donde suelen representarse a los donantes en un momento de oración hacia alguna devoción cristiana a quien se encomendaron para que los socorriera. Esta tradición pictórica llegó a México hacia el siglo XVII, durante el virreinato, y fueron conocidas como retablos o retablitos. Éstos buscan ser una respuesta a las inquietudes de los devotos por corresponder su fe, al fungir como una clase de ofrenda o agradecimiento a cambio de un don o favor otorgado por parte de alguna devoción dentro de la tradición católica. Su composición suele contar con tres elementos esenciales: el plano terrenal, donde se ilustra al donante en el momento en que se dio la intervención divina; el plano divino, con la imagen del santo responsable del milagro; y una breve cartela en la que se describe el suceso y se agradece el milagro. Los motivos que pueden ser retratados son sumamente variados: desde accidentes por fenómenos naturales, hasta malestares y enfermedades. Tal es el caso de estos dos retablos ofrecidos a San Juan Nepomuceno, en el que Doña Bárbara Vallinas se encontraba desahuciada y postrada en cama, pero, una vez que sus seres queridos la encomendaron a este santo, se curó en tres días y ofreció esta pintura como agradecimiento. El segundo caso, del hijo de un año de María Galindo y Agustín Pérez de Moncada, fue llevado a un templo casi moribundo para que el sacerdote intercediera por él y, tras darle de beber agua bendita, logró incorporarse y su madre ofreció el exvoto para agradecer el favor concedido. Fuente consultada: WEINRYB, Ittai ed. Ex Voto: Votive Giving Across Cultures. Estados Unidos de América. Bard Graduate Center, 2016, pág. 76-105 y 187-216. 55 x 85 cm
Una vez que haya adquirido los lotes que le interesan, Morton Subastas puede ofrecerle una solución de envío. La empresa de envío podrá responder cualquier pregunta que pueda tener con respecto a la entrega, ya sea antes o después de que se haya completado la subasta. Once you have purchased the lots you are interested in, Morton Subastas can offer a shipping solution. This shipping company will be able to answer any questions you may have in regards to delivery, either before or after the auction has been completed.
Available payment options